Webs, donde confluye toda la información de tu OSC
Desarrollo web
Autora: Ana Guzmán
Tiempo de lectura: 2 MIN.
El verdadero sentido de comunidad se da ahí, en el sitio web de tu organización.
Es ahí donde confluyen lo que eres, quiénes te integran y lo que deseas proyectar. También, el centro al que llegan todos los mensajes y se concentran en un concepto, y el espacio donde puedes realmente interesar y captar a tu comunidad.
Así es que no dejes todo al azar. Conoce las siguientes cuatro plataformas, traduce tu comunicación a la narrativa vertical que mejor se acomode a tu mensaje:
Sitio web
Es una de las más completas; además de contener información sobre tu organización o colectiva, podrás destacar temas de interés para tu comunidad. Es muy importante que la visualices como un aterrizaje de toda tu comunicación, diversificándola en función de esto. Tiene que estar pensada para que conozcan a tu equipo e incluir desde acervo de consulta hasta radio en podcast o streaming.
Landing page
Es una herramienta para lanzar novedades, eventos, materiales o productos. Tiene como principal ventaja que es fácil de construir (existen versiones de prueba por 15 o 20 días). Además de pagar por ellas, una posible desventaja es que algunas versiones no ofrecen opciones visuales para modificar las plantillas ni hay posibilidad de hacerlas a la medida.
Micrositio
Sirven como satélite de comunicación. Es ahí donde proyectos alternos o visiones que continúan tu concepto se desarrollan, pero de forma autónoma. Sus ventajas, es fácil de construir y muchas de las herramientas para crearlo son gratuitas. Desventajas, si no planeas bien tu estrategia comunicativa puede convertirse en un sitio web que solo almacene información dispersa.
E-commerce
Este tipo de plataforma es una tienda en línea; es decir, su objetivo central es la venta de productos o servicios. Su mayor ventaja es que tienes un sitio exclusivo, sin la compentencia de otras marcas o propuestas. Su desventaja: si no la construyes adecuadamente, no dará confianza a tus clientes o seguidores, que abandonarán entonces la compra de tu producto o servicio.
Como sabes ya, tu comunicación puede estar enfocada en diferentes canales, pero siempre es importante tener en claro el mensaje que quieres comunicar, para disponer justo de la herramienta que mejor puede servirte.
*Para crear landing pages: instapage.com | Para crear micrositios o landing pages readymag.com 🙂